Salud bucal: El cuidado está en prevenir
- codem dental
- 14 nov 2023
- 2 Min. de lectura
Las encías y los dientes sanos hacen que sea más fácil comer y disfrutar de la buena comida. Hay una variedad de problemas que pueden afectar la salud oral, pero un buen cuidado mantendrá los dientes y las encías fuertes a medida que envejece.
__________________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________________
Los dientes están cubiertos por una capa dura exterior conocida como esmalte. Cada día, una capa fina de bacterias llamada placa dental se forma sobre los dientes. Las bacterias en la placa dental producen ácidos que pueden dañar los dientes y hacer que se formen huecos en el esmalte (también conocidas como caries). Cepillarse los dientes y utilizar hilo dental pueden proteger contra la caries dental.
En cuanto a las encías también se presentan riesgos, la denominada enfermedad periodontal. Esta comienza cuando se forma y se acumula una placa dental a lo largo y debajo de la línea de las encías. Esta placa causa una infección que daña las encías y los huesos que mantienen los dientes en su lugar. Una forma leve de la enfermedad de las encías puede hacer que se enrojezcan, se vuelvan sensibles y tengan más probabilidad de sangrar. A menudo, este problema, llamado gingivitis, se puede solucionar cepillando y usando hilo dental todos los días.
La periodontitis, una forma más grave de la enfermedad de las encías, debe ser tratada por un dentista. Si no se trata, esta infección puede provocar dolor, incluso dolor al masticar, sangrado de las encías, y hasta pérdida de los dientes.
Para prevenir la enfermedad de las encías:
Cepíllese los dientes dos veces al día con pasta dental con flúor.
Use hilo dental con regularidad.
Consuma una dieta bien balanceada.
Deje de fumar. Fumar aumenta su riesgo de desarrollar enfermedad de las encías.
Si esta ante la presencia de esta situación contáctenos y nos podremos en contacto con usted.
Una correcta limpieza dental y bucal prolongaría su dentadura y salud.
Cepíllese suavemente los diferentes lados de los dientes con un cepillo de cerdas suaves y una pasta dental con flúor. Reemplace el cepillo de dientes cada tres a cuatro meses.
Use pequeños movimientos circulares, así como movimientos cortos hacia adelante y hacia atrás.
Cepíllese de forma cuidadosa y suave a lo largo de la línea de las encías.
Cepíllese ligeramente la lengua o use un raspador de lengua para ayudar a mantener la boca limpia.
Límpiese entre los dientes con hilo dental, hilo dental previamente enrollado, un irrigador dental o un producto similar. Esto elimina la placa y los restos de comida que un cepillo de dientes no puede alcanzar.
Enjuáguese la boca después de usar el hilo dental
¿Qué es la conjuntivitis?
La gingivitis es el inicio de la enfermedad periodontal. La enfermedad periodontal es la inflamación e infección que destruyen los tejidos de soporte de los dientes. Esto puede incluir las encías, los ligamentos periodontales y el hueso. Los síntomas de la gingivitis incluyen:
Sangrado de las encías (al cepillarse o utilizar hilo dental)
Encías rojas brillante o rojas púrpura
Encías que son sensibles al tacto, pero por lo demás indoloras
Úlceras bucales
Encías inflamadas
Encías de aspecto brillante
Mal aliento
Consulte con el odontólogo si presenta enrojecimiento e hinchazón en las encías, especialmente si no se ha realizado una limpieza y un examen de rutina en los últimos 6 meses.
¿Qué tipo de cepillo dental es mejor, manual o eléctrico?
Cada tipo de cepillo tiene distintas características que buscan adaptarse a unas necesidades concretas. Aquí te las contamos para que decidas si para ti es mejor el cepillo eléctrico o el tradicional:
Con el cepillo eléctrico el riesgo de abrasión dental será menor, pues la presión que ejerce está controlada. Además, algunos cepillos cuentan con un sistema que nos ayuda a garantizar que invertimos el tiempo necesario en el cepillado (al menos 2 minutos). Por otro lado, su mecanismo puede facilitar la reducción de placa, ya que los movimientos del cabezal permiten una limpieza más profunda.
El cepillo tradicional resulta más fácil de manejar de forma efectiva. Es más aconsejable después de una extracción dental, pues permite un cepillado más suave en la zona próxima a la herida. Son más económicos, más fáciles de transportar y confieren un control absoluto sobre los movimientos que realizamos para lavar los dientes.
Pide y agenda una cita para una evaluación.
Comments